Hacia una interpretación del tema del genocidio en centroamericana (Registro nro. 367)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05314nam a22004337a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241124160627.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240909b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor Universidad de Panamá- Departamento de Bibliotecologìa
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
050 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número de clasificación lcc
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 073
Número de edición 2.5.2
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 853
Nombre de persona Ordoñez, Trujillo, Eva Leticia, Sergio Palencia Ferrer
Término indicativo de función/relación criminología
210 ## - TÍTULO ABREVIADO
Título abreviado Hcia. U, I. del Genocidio en. Cntro. A
222 ## - TÍTULO CLAVE
Título clave Hacia una interpretación del tema del genocidio en Centroamérica (ISSN) 97-860-730-4288- 8
240 ## - TÍTULO UNIFORME
Título uniforme obra original de Orduña Trujillo, Eva Leticia / Palencia Frener, Sergio
Medio computadora
Lenguaje de la obra esp
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Hacia una interpretación del tema del genocidio en centroamericana
Mención de responsabilidad, etc. Ordoñes, Trujillo,Eva Leticia, Sergio Palencia Ferrer
Medio Digital
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición primera edición
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. UNAM dirección General de Bibliotecas
Nombre del editor, distribuidor, etc. Casa Editora 2021
Fecha de publicación, distribución, etc. 2021
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright Coyoacán, México
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
270 ## - DIRECCIÓN
Dirección AV. del IMAN núm. 5, Ciudad Universitaria, Coyoacán, México
Ciudad Coyoacán
País México
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 198
Dimensiones 21 x 13.8 x 1.2 cm,
Otras características físicas rústico
310 ## - PERIODICIDAD ACTUAL
Periodicidad actual 2021-
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Número de control del registro de autoridad o número normalizado Texto
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio Computadora
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Número de control del registro de autoridad o número normalizado Digital
347 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DIGITAL
Enlace https://librosoa.unam.mx/bitstream
362 ## - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial año de edición -2021-
365 ## - PRECIO COMERCIAL
Fuente del código de tipo de precio 133.
440 ## - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO
9 (RLIN) 1140
Título Hacia Una Interpretación del Tema del Genocidio en Centro América
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En el texto se pretende hacer un llamado para que se identifique, visibilice y analice la importancia que el tema del genocidio tiene para la región centroamericana. Está conformado por tres partes: en la primera, Sergio Palencia Frener efectuó un seguimiento histórico muy riguroso de la forma en la que la palabra genocidio fue utilizada durante los conflictos bélicos en Nicaragua, Guatemala y El Salvador entre 1978 y 1984. Para ello analizó documentos originales emitidos por actores clave en los momentos cruciales de dichos conflictos. En la segunda parte, Eva Leticia Orduña elaboró un análisis de la definición de genocidio establecida en la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio, así como de definiciones propuestas desde la sociología. Esto le sirvió de base para posteriormente abocarse al estudio del caso de Guatemala y de la sentencia por genocidio que se dictó contra Efraín Ríos Montt. La tercera parte es una entrevista que Eva Leticia Orduña realizó a David Ernesto Morales Cruz, quien es un muy prestigioso abogado defensor de derechos humanos salvadoreño. Fue trabajada con metodología de la historia oral y contiene información muy valiosa respecto a la comisión de masacres y la justicia transicional en El Salvador.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Introducción<br/><br/>Contexto histórico y social de Centroamérica<br/><br/>Definición y alcance del genocidio<br/><br/>Capítulo 1: Marco Teórico<br/><br/>Conceptos clave y definiciones<br/><br/>Teorías sociológicas y antropológicas sobre el genocidio<br/><br/>Capítulo 2: Estudios de Caso<br/><br/>El caso de Guatemala<br/><br/>El caso de El Salvador<br/><br/>Comparación y análisis<br/><br/>Capítulo 3: Factores Contribuyentes<br/><br/>Factores políticos<br/><br/>Factores económicos<br/><br/>Factores culturales y sociales<br/><br/>Capítulo 4: Consecuencias y Legados<br/><br/>Impacto en las comunidades<br/><br/>Políticas de memoria y reparación<br/><br/>Capítulo 5: Perspectivas Contemporáneas<br/><br/>Análisis de la situación actual en Centroamérica<br/><br/>Propuestas para la prevención del genocidio<br/><br/>Conclusiones<br/><br/>Resumen de hallazgos clave<br/><br/>Implicaciones para la política y la sociedad<br/><br/>Bibliografía<br/><br/>Lista de referencias y fuentes consultadas<br/><br/>Apéndices<br/><br/>Documentos y testimonios relevantes<br/><br/>Mapas y gráficos
521 ## - NOTA DE PÚBLICO DESTINATARIO
Nota de público destinatario n el texto se pretende hacer un llamado para que se identifique, visibilice y analice la importancia que el tema del genocidio tiene para la región centroamericana. Está conformado por tres partes: en la primera, Sergio Palencia Frener efectuó un seguimiento histórico muy riguroso de la forma en la que la palabra genocidio fue utilizada durante los conflictos bélicos en Nicaragua, Guatemala y El Salvador entre 1978 y 1984. Para ello analizó documentos originales emitidos por actores clave en los momentos cruciales de dichos conflictos. En la segunda parte, Eva Leticia Orduña elaboró un análisis de la definición de genocidio establecida en la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio, así como de definiciones propuestas desde la sociología. Esto le sirvió de base para posteriormente abocarse al estudio del caso de Guatemala y de la sentencia por genocidio que se dictó contra Efraín Ríos Montt. La tercera parte es una entrevista que Eva Leticia Orduña realizó a David Ernesto Morales Cruz, quien es un muy prestigioso abogado defensor de derechos humanos salvadoreño. Fue trabajada con metodología de la historia oral y contiene información muy valiosa respecto a la comisión de masacres y la justicia transicional en El
522 ## - NOTA DE ÁMBITO GEOGRÁFICO
Nota de ámbito geográfico AV. del IMAN núm. 5, Ciudad Universitaria,<br/>Coyoacán, México
546 ## - NOTA DE LENGUA/LENGUAJE
Nota de lengua/lenguaje spa
760 ## - ENLACE A UNA SERIE PRINCIPAL
Edición Primera edición
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Nombre del host 9786073042888
Número de acceso ISSN 97-860-7304-288-8
Nombre electrónico librosunam@libros.unam.mx
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Libros
Edición Primera edición
996 ## - Nombre del catalogador
Nombre del catalogador nmontenegro
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Universidad de Panamá - Departamento de Bibliotecología Universidad de Panamá - Departamento de Bibliotecología 2024-09-09   2024-09-09 2024-09-09 Libros

Con tecnología Koha