La formación del personalde las bibliotecas universitarias españolas de la euforia a la estabilización Luis Blanco Domingo
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Universidad de Panamá - Departamento de Bibliotecología | Disponible |
Navegando Universidad de Panamá - Departamento de Bibliotecología Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Incluye bibliografia 98-99
El objetivo de este artículo es analizar de forma cuan-titativa cómo se han implementado los cursos de for-mación entre el personal de las bibliotecas universita-rias españolas ante el nuevo paradigma tecnológico y social al que se enfrentan. Se basa en los datos estadís-ticos que proporciona la Red de Bibliotecas Universi-tarias Españolas (REBIUN) a través de su plataforma, que permiten concluir que, salvo excepciones, no exis-te una clara apuesta por su dinamización, situándose la mayoría de los centros en un perfil medio o bajo, con una clara tendencia a la estabilización, y sin que la vi-sibilidad social de la formación sea considerada como un indicador de calidad ni de las competencias profe-sionales ni de los objetivos de las mismas.Se presentan además una serie de recomendaciones para que la presencia de los cursos de formación ad-quiera una mayor importancia en la planificación es-tratégica de las bibliotecas universitarias. (resumen del autor)
No hay comentarios en este titulo.