La diplomacia digital en Twitter: el caso de México y Estados Unidos Hugo Alberto Guadarrama Sánchez*

Tipo de material: TextoTextoDescripción: Pàginas 33-57ISSN: 2448-8321Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información Volumen 36 Nùmero 92 2022Resumen: El objetivo de la investigación se fundamenta en identi-ficar las categorías temáticas de los mensajes en Twitter publicados por algunos de los representantes diplo-máticos de México y Estados Unidos, ello con el fin de interpretar el trasfondo de sus agendas y discursos me-diante sus palabras y frases. Con base en un método descriptivo, el cual permite identificar las propiedades, las unidades y los compuestos léxicos relevantes, se im-plementa un nivel de profundidad clasificatorio. Los resultados obtenidos muestran que las categorías so-bresalientes debido a su constante frecuencia son: la pandemia, las vacunas, los encuentros diplomáticos y los conflictos internacionales entre Rusia, Ucrania eib0925857202
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

El objetivo de la investigación se fundamenta en identi-ficar las categorías temáticas de los mensajes en Twitter publicados por algunos de los representantes diplo-máticos de México y Estados Unidos, ello con el fin de interpretar el trasfondo de sus agendas y discursos me-diante sus palabras y frases. Con base en un método descriptivo, el cual permite identificar las propiedades, las unidades y los compuestos léxicos relevantes, se im-plementa un nivel de profundidad clasificatorio. Los resultados obtenidos muestran que las categorías so-bresalientes debido a su constante frecuencia son: la pandemia, las vacunas, los encuentros diplomáticos y los conflictos internacionales entre Rusia, Ucrania eib0925857202

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha