Herrera Guillén, Nimia, Magister en Ciencias Sociales 1999-
El Istmo de Panamá en la crónica de Gaspar de Espinoza / Texto --
Nimia Herrera Guillén
- Primera Edición en español. --
- Paginas 43-55 27x20cm
- Anual
En este fascículo de la revista se trata sobre el Istmo de panamá. Gaspar de Espinoza se caracterizo por su extrema crueldad hacia los indígenas. También se menciona sobre los aspecto geográficos: Flora y Fauna.
El istmo de panamá en la crónica de Gaspar de Espinosa es una parte de la investigación doctoral "Panamá en las crónicas del siglo XVI" cuyo tema es: "El análisis del discurso narrativo-semántico de las crónicas de Vasco Núñez de Balboa, Martín Fernández de Enciso, Pascual de Andagoya, Pedrarias Dávila, Pedro Cieza de León y Gaspar de Espinosa", las cuales permiten conocer e identificar cómo eran los aspectos sociocultural, geográfico, político y económico del Istmo de Panamá, en la primera mitad del siglo XVI, durante el periodo del descubrimiento y la conquista. El estudiar las crónicos coadyuva a realizar un estudio historiográfico de nuestra literatura panameña durante la época del descubrimiento y la conquista que permitiría conocer sobre qué sucedió durante el largo lapso de dominio español.