Libros únicos de la imprenta manual de la Ciudad de Puebla de los Ángeles (1640-1700) / Juan Escobedo Romero

Por: Escobedo Romero, Juan DoctoradoTipo de material: TextoTexto7 de noviembre de 2023 20 de junio de 2023Edición: primera ediciónDescripción: 31-46 paginasTipo de contenido: conjunto de datos para computadora Tipo de medio: Computadora Tipo de portador: soportes de computadoraRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea
Contenidos:
Este documento cuenta con diferentes temas como, Libros y bibliografías sobre impresos de Puebla, DESCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL IMPRESO ANTIGUO, EL IMPRESO POBLANO DE 1640 A 1700, MÉTODO Y CRITERIOS DE SELECCIÓN, LIBROS ÚNICOS IDENTIFICADOS ENTRE 1640 Y 1700. Juan Escobedo Romero
En: Investigación BibliotecológicaResumen: Se presentan 16 libros cuya impresión se realizó en el estado de Puebla y fueron publicados entre 1640-1700, todos tienen la característica de ser ejemplares únicos hasta la fecha. Dichas obras consideradas únicas están disponibles en tres bibliotecas mexicanas: Biblioteca Nacional de México, Biblioteca Eusebio Dávalos Hurtado y Biblioteca Palafoxiana. Los criterios para determinar la unicidad consisten: que, en el universo de bibliotecas mexicanas con catálogo en línea disponible para su consulta, tengan libros poblanos del periodo que compren-de de 1640 a 1700, que esos libros poseen un registro disponible, que se trate de un impreso en formato original. La investigación se basa en los principios del Patrimonio
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Este documento cuenta con diferentes temas como, Libros y bibliografías sobre impresos de Puebla, DESCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL IMPRESO ANTIGUO, EL IMPRESO POBLANO DE 1640 A 1700, MÉTODO Y CRITERIOS DE SELECCIÓN, LIBROS ÚNICOS IDENTIFICADOS ENTRE 1640 Y 1700. Juan Escobedo Romero

Se presentan 16 libros cuya impresión se realizó en el estado de Puebla y fueron publicados entre 1640-1700, todos tienen la característica de ser ejemplares únicos hasta la fecha. Dichas obras consideradas únicas están disponibles en tres bibliotecas mexicanas: Biblioteca Nacional de México, Biblioteca Eusebio Dávalos Hurtado y Biblioteca Palafoxiana. Los criterios para determinar la unicidad consisten: que, en el universo de bibliotecas mexicanas con catálogo en línea disponible para su consulta, tengan libros poblanos del periodo que compren-de de 1640 a 1700, que esos libros poseen un registro disponible, que se trate de un impreso en formato original. La investigación se basa en los principios del Patrimonio

SPA

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha