Cine y Educación : Fernando Lara, Mercedes Ruiz y Marta Tarín coordinadores; Diseño y maquetación: Alberto Labarga; Diseño de portada Pedro Almodóvar
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Universidad de Panamá - Departamento de Bibliotecología | Disponible |
La Academia de Cine ha presentado el libro Cine y Educación, un documento marco que ofrece las vías posibles para la implantación, por parte de las autoridades educativas, de planes de alfabetización audiovisual en los niveles educativos previos a la Universidad. Propuesta inédita en nuestro país, busca que el cine tenga en las aulas la relevancia que merece como patrimonio cultural indiscutible en una sociedad inmersa en el lenguaje audiovisual.
Documento Marco sobre Cine y Educación:
1. Un poco de historia
2. Génesis de este Documento Marco
3. Puntos de consenso
4. Objetivos fundamentales
5. Propuestas básicas
6. Itinerarios posibles para llegar a los objetivos citados
7. Formación del profesorado
8. Respeto a los derechos de autor y a la conservación patrimonial
9. El Plan de Alfabetización Audiovisual
10. Presentación ante las autoridades educativas y financiación del Plan
ANEXO 1 El cine en el sistema educativo español. Informe de Investigación
ANEXO 2 Prácticas existentes sobre Cine y Educación
ANEXO 3 Listado de largometrajes y cortometrajes españoles
adecuados a los diversos tramos escolares
ANEXO 4 Listado orientativo de cien películas
de referencia dentro del cine español.
ANEXO 5 Nuevas iniciativas paralelas al Plan
Este Documento Marco se compone de tres partes principales: la primera, de carácter expositivo y teórico; la segunda, con el enunciado de iniciativas prácticas y los posibles itinerarios para realizarlas, y una tercera, también fundamental, con cinco Anexos que entendemos de gran utilidad para alcanzar los objetivos pretendidos.
No hay comentarios en este titulo.