Los catálogos de autoridad de nombres personales : propósitos y metadatos / Nallely Hernández Sánchez

Por: Hernández Sánchez, Nallely, Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información [Autora]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: Páginas 193-211 ; 26 cmTipo de contenido: Texto Tipo de medio: Computadora Tipo de portador: recurso en líneaISSN: ISSN: 2448-8321Tema(s): Catálogo de autoridad | Catalogación de autoridadesRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Investigación Bibliotecológica : archivonomía, bibliotecología e información Volumen 36, no. 92 (Julio / septiembre, 2022), p. 193-211.Resumen: El presente artículo tiene como objetivo identificar el/los propósito(s) actual(es) de los catálogos de autoridad de nombres personales, a partir de los metadatos (elementos/atributos) que han sido incluidos en dichos catálogos, tras la aplicación de estándares de normalización. Para lograr este objetivo, se recurrió al análisis documental como método de investigación, de modo que se hizo una revisión y un análisis de la literatura existente en torno al control de autoridad, los catálogos de autoridad y los estándares de normalización empleados en el desarrollo de dichos catálogos. El análisis de la información localizada en la literatura se hizo bajo un enfoque cualitativo con alcance descriptivo. Se identificó que el control de autoridad sobre nombres personales y su realización mediante la aplicación de estándares como las GARE, las GARRy AACR, ha tenido y tiene un propósito organizativo, mismo que se ve reflejado en la elaboración de catálogos de autoridad. Sin embargo, con la introducción de estándares como FRAD, RDA y LRM, el propósito de dichos catálogos puso énfasis en el aspecto informativo. Es así que esta investigación sostiene que en la actualidad el propósito de los catálogos de autoridad de nombres personales, además de ser organizativo, es -o puede ser- informativo, dependiendo de los metadatos (elementos/atributos) que sean incluidos. (resumen del autor)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Seriadas Publicaciones Seriadas Universidad de Panamá - Departamento de Bibliotecología
General Stacks
Non-fiction Investigación Bibliotecológica, vol. 36, no. 97. (Navegar estantería) 1 Disponible Ubicado en Hemeroteca 2023-0103

Incluye bibliografía, página 210-211.

El presente artículo tiene como objetivo identificar el/los propósito(s) actual(es) de los catálogos de autoridad de nombres personales, a partir de los metadatos (elementos/atributos) que han sido incluidos en dichos catálogos, tras la aplicación de estándares de normalización. Para lograr este objetivo, se recurrió al análisis documental como método de investigación, de modo que se hizo una revisión y un análisis de la literatura existente en torno al control de autoridad, los catálogos de autoridad y los estándares de normalización empleados en el desarrollo de dichos catálogos. El análisis de la información localizada en la literatura se hizo bajo un enfoque cualitativo con alcance descriptivo. Se identificó que el control de autoridad sobre nombres personales y su realización mediante la aplicación de estándares como las GARE, las GARRy AACR, ha tenido y tiene un propósito organizativo, mismo que se ve reflejado en la elaboración de catálogos de autoridad. Sin embargo, con la introducción de estándares como FRAD, RDA y LRM, el propósito de dichos catálogos puso énfasis en el aspecto informativo. Es así que esta investigación sostiene que en la actualidad el propósito de los catálogos de autoridad de nombres personales, además de ser organizativo, es -o puede ser- informativo, dependiendo de los metadatos (elementos/atributos) que sean incluidos. (resumen del autor)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha