Lectura y conocimiento en Bibliotecología / Héctor Guillermo Alfaro López

Por: Alfaro López, Héctor GuillermoTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Mexico : Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información 2021-Edición: VL35, N°89Descripción: 79 - 89 páginasTipo de contenido: computadora Tipo de medio: soporte sin mediación Tipo de portador: Clasificación CDD: En: Lectura y conocimiento en Bibliotecología Vol 35 No 89 (2021)-Resumen: Se busca comprender cómo se despliega cognosciti-vamente la lectura a través del campo bibliotecológi-co, principalmente en la educación y la investigación, para lo cual se implementan los conceptos mediadores, intermediadores y traducción del sociólogo Bruno La-tour. Los intermediadores consisten en las acciones que transportan contenidos sin que sufran cambios; así, la lectura concebida como intermediador ha pre-dominado en el campo bibliotecológico y además es-tá determinada por la objetividad. Los mediadores transforman la significación de sus contenidos al pasar por la traducción. La lectura como mediador conlleva la transformación de la información en conocimientoINVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA,vol.35, núm.89, octubre/diciembre, 2021, México, ISSN: 2448-8321, pp. 79-9080diferente o nuevo al ser traducido por mediación del planteamiento de problemas y preguntas al texto, lo cual propicia una lectura signada por la subjetividad y que puede constituirse en factor de transformación cognoscitiva del campo bibliotecológico.Resumen: The intention here is understanding how reading develops cognitively through the Library Science field, mainly in its education and research dimensions, resorting to the following concepts of sociologist Bruno Latour: mediators, intermediaries and translation. The intermediaries consist of the actions that transport content without undergoing changes, so that the reading (conceived as an intermediary) has predominated in the Library Science field and besides is also determined by objectivity. The mediators transform the meaning of its contents by undergoing translation. Reading as a mediator entails the transformation of information into different or new knowledge as it is translated, through the posing of problems and questions to the text, all of which encourages a reading marked by subjectivity, which can become a transforming factor in the Library Science field.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Se busca comprender cómo se despliega cognosciti-vamente la lectura a través del campo bibliotecológi-co, principalmente en la educación y la investigación, para lo cual se implementan los conceptos mediadores, intermediadores y traducción del sociólogo Bruno La-tour. Los intermediadores consisten en las acciones que transportan contenidos sin que sufran cambios; así, la lectura concebida como intermediador ha pre-dominado en el campo bibliotecológico y además es-tá determinada por la objetividad. Los mediadores transforman la significación de sus contenidos al pasar por la traducción. La lectura como mediador conlleva la transformación de la información en conocimientoINVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA,vol.35, núm.89, octubre/diciembre, 2021, México, ISSN: 2448-8321, pp. 79-9080diferente o nuevo al ser traducido por mediación del planteamiento de problemas y preguntas al texto, lo cual propicia una lectura signada por la subjetividad y que puede constituirse en factor de transformación cognoscitiva del campo bibliotecológico.

The intention here is understanding how reading develops cognitively through the Library Science field, mainly in its education and research dimensions, resorting to the following concepts of sociologist Bruno Latour: mediators, intermediaries and translation. The intermediaries consist of the actions that transport content without undergoing changes, so that the reading (conceived as an intermediary) has predominated in the Library Science field and besides is also determined by objectivity. The mediators transform the meaning of its contents by undergoing translation. Reading as a mediator entails the transformation of information into different or new knowledge as it is translated, through the posing of problems and questions to the text, all of which encourages a reading marked by subjectivity, which can become a transforming factor in the Library Science field.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha