000 | 01149nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20220825110925.0 | ||
008 | 220825b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
020 | _a978-9962-635-67-3 | ||
040 |
_aUniversidad de Panamá. Departamento de Bibliotecologìa _cUniversidad de Panamá. Departamento de Bibliotecologìa |
||
082 |
_2Primera Edición _bN543 |
||
245 |
_aEl Grito de la Villa _bHistoria _cEl Grito de la Villa; Ernesto J. Nicolau |
||
250 | _aPrimera Edición | ||
260 | _c2021 | ||
336 | _aTexto | ||
337 | _aSin Mediación | ||
338 | _aVolumen | ||
500 | _aLa villa de Los Santos es ciudad colonial y añeja, cuya vida esta plagada de hechos relevantes en el calendario histórico y cultural de la nacionalidad; al punto que la población puede considerarse la capital histórica de Azuero, debido a su relevancia en la estructuración de la zona peninsular. en efecto, el poblado siempre hegemonizò el control político, social económico y religioso, en un dilatado espacio de tiempo que se extiende desde su fundación el 1 de septiembre de 1569 hasta el año de 1915. | ||
942 |
_2ddc _cBK |
||
996 | _aYeneidi Morris | ||
999 |
_c139 _d139 |