000 02040nam a22003137a 4500
005 20241222233839.0
008 221017b |||||||| |||| 00| 0 eng d
022 _a0187-358x
040 _aUniversidad de Panamá-Departamento de Bibliotecología
_cUniversidad de Panamá-Departamento de Bibliotecología
_eRDA
082 _221
100 _91303
_a MarinJuan Sebastian Martìnez /
210 _aI B
245 1 _aProducción Académica en Archivística en revistas Científica (2019-2023):
_cJuan Sebastian Marin Martìnez /
264 1 _aMexico :
_bCentro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas (CUIB),
_cAgosto 9, 2024
300 _a18 páginas :
310 _aTrimestral
_b2024
336 _atexto
_btxt
337 _acomputadora
_bc
338 _arecurso en linea
_bcr
362 _aVol,16, no.32 (en-jun 2002)
520 _aSe analiza la producción académica en archivística en cuatro revistas científicas de 2019 al 2023. Utilizando la metodología de revisión sistemática de literatura (RSL), logró identificarse que los temas más tratados por los países latinoamericanos son la formación de profesiona-les en archivística y el fortalecimiento de la legislación en archivos, mientras que en Europa y Norteamérica lo son aquellos relacionados con los archivos sobre derechos humanos, la memoria y los archivos disidentes. De esta misma manera, el estudio expone los países, los autores y las metodologías más representativos en la producción académica archivística dentro de las publicaciones pe-riódicas Archivaria, Archival Science, Revista Interamericana
650 0 _9431
_aArchivonimia
650 0 _9432
_aBibliotecologia
650 0 _9433
_aInformaciòn
773 _aRevistas científicas españolas de información y documentación: análisis temático y metodológico”.
_d2024-09-02
_t Producción Académica en Archivística en revistas Científica
856 _ahttps://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2024.101.58919
942 _2ddc
_cCR
996 _aeguerra
999 _c220
_d220