000 03631nab a22003257a 4500
005 20231210000129.0
008 231202b |||||||| |||| 00| 0 eng d
022 _a ISSN: 0120-0976
040 _aDepartamento de bibliotecología
_cDepartamento de bibliotecología
041 _aspa
100 _9607
_aQuispe Farfán, Gabriela
_eAutor
245 _aCanales de YouTube de bibliotecas nacionales de la región América:
_bun análisis de videos por categorías/
_cGabriela Quispe Farfán
264 3 _a(Colombia :
_bUniversidad de Antioquia,
_c2023)
300 _aPáginas 1-19
310 _aTrimestral
336 _2rdacontent
_aTexto
_btxt
337 _2rdamedia
_acomputadora
_bC
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
_bcr
500 _aIncluye bibliografía, página 18-19
520 _aRev. Interam. Bibliot. Medellín (Colombia) Vol. 46, número 3/septiembre-diciembre 2023 e345784 ISSN 0120-0976 / ISSN (en línea) 2538-9866https://doi.org/10.17533/udea.rib.v46n3e3457841Gabriela A. Quispe-FarfánGabriela A. Quispe-FarfánDoctora en Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid, España.Máster en Sistemas de Información Digital de la Universidad de Salamanca, España.Bibliotecóloga de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.100334140@alumnos.uc3m.eshttps://orcid.org/0000-0001-8547-7251Cómo citar este artículo: Quispe-Farfán, Gabriela (2023). Canales de YouTube de bibliotecas nacionales de la región América: un análisis de videos por categorías. Revista Interamericana de Bibliotecología, 46(3), e345784. https://doi.org/10.17533/udea.rib.v46n3e345784Recibido: 2021-31-03/ Aceptado: 2023-05-06ResumenLa aparición de tecnologías 2.0, como la plataforma de videos YouTube, ha causado cambios en el comportamiento humano; es un medio audiovisual de gran alcance y aloja todo tipo de contenidos audiovisuales, esto lo convierte en una de las tecnologías más populares en la actualidad. Este artículo examina cómo las bibliotecas nacionales de la región América han convertido a YouTube en una interesante extensión de sus servicios, productos y actividades, más aún en la crisis de la COVID-19. Se obtuvieron datos de los canales de YouTube para tener un panorama de la producción audiovisual de esta parte del mundo, como las características básicas del canal y de los videos.https://revistas.udea.edu.co/index.php/RIB/article/view/345784/20812175
521 _aSe realizó un análisis de contenido a los videos publicados en el año 2020 con base en nueve categorías: 1) promoción, 2) eventos, 3) literatura, 4) entrevistas, 5) noticias, 6) producciones, 7) música, 8) película y 9) otros. De los resultados deriva que la mayoría de las bibliotecas tiene un gran número de videos, suscriptores y contenidos de diver-sa temática, aunque se ha desestimado esta herramienta para la promoción de los ser-vicios bibliotecarios. De modo que se recomienda implementar acciones dirigidas al marketing de la biblioteca por medio de YouTube y aprovechar todos sus beneficios.
650 0 _9608
_aCanales de YouTube
650 0 _9750
_aBibliotecas nacionales.
650 0 _9751
_aAnálisis de contenido.
650 0 _9609
_aVista de canales
773 _dMedellín,Colombia UA, 2023
_gVolumen 46, no.3 (septiembre-diciembre 2023 )
_xISSN: 0120-0976
_x(en línea ) ISSN 2538-9866
_tRevista Interamericana de Bibliotecología
856 _arevista.udea.edu.co
_uhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/RIB/article/view/345784/20812175
942 _2ddc
_cCR
996 _aJennifer
999 _c313
_d313