000 | 02879nam a22003377i 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20241127133427.0 | ||
008 | 240909b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
020 | _q978-607-50-4979-5 | ||
040 | _cUniversidad de Panamá - Departamento de Bibliotecología | ||
041 |
_aspa _hspa |
||
082 |
_a796.3347291 _bL681 _2primera edición |
||
100 |
_9294 _aLisbona Guillén, Miguel, 1963- |
||
245 |
_aFutbol en Cuba : _bentre el balón y la pelota en la comunidad global / _cMiguel Lisbona Guillen ; encargado de publicación Gerardo López Luna ; diseño de cubierta María Nicole Brutush ; diseño de interiores Irma Martínez Hidalgo . |
||
250 | _aprimera edición | ||
260 |
_aCiudad de México : _bUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur _c2021 |
||
300 |
_a302 paginas : _bilustraciones, fotografías ; |
||
336 |
_atexto _brdacontent |
||
337 |
_acomputadora _2rdamedia |
||
338 |
_arecurso en linea _2rdacarrier |
||
347 | _6https://doi.org/10.22201/cimsur.9786073049795p.2021 | ||
505 | _aContenido: I. Béisbol o fútbol ¿otro dilema para la construcción nacional?. II: Competir por “resolver”: mudanzas más allá del deporte. III: Vivir del fútbol en Cuba y en el extranjero. IV: Aficionados en la comunidad global y peñas futbolísticas. V: Medios de comunicación y generación de valores: el fútbol al margen de los pies. VI: El fútbol también se consume. VII: Cubanidad, béisbol y fútbol. | ||
520 | _aEl fútbol como fenómeno global está presente en la Mayor de las Antillas, aunque históricamente, y en especial tras la Revolución cubana, el béisbol se convirtió en el deporte vinculado a la representación nacional. Hoy, sin embargo, existen aficionados que vivifican el interés por el fútbol internacional sin romper con la identidad nacional cubana, e incluso hay grupos que se esfuerzan por el crecimiento competitivo de su seleccionado en el concierto mundial. Ello no significa que sean partícipes de representaciones simbólicas estáticas y homogéneas, ilustradas por la cubanidad institucionalizada. En consecuencia, una disciplina deportiva como el fútbol muestra conexiones transnacionales en Cuba, y se convierte en un ejemplo y motor de transformaciones, desde las vinculadas al consumo y las novedades tecnológicas, hasta las que replantean certezas ideológicas e identificaciones sociales. | ||
650 | 0 |
_9309 _aFútbol _zCuba _2LEMB |
|
650 | 0 |
_9310 _aBéisbol _zCuba _2LEMB |
|
700 |
_aBrutus H, Marie-Nicole _bencargada de cubierta _9369 |
||
700 |
_aLópez Luna, Gerardo _91016 _bencargado de publicación |
||
700 |
_aMartínez Hidalgo, Irma _9464 _cdiseño de interiores |
||
942 |
_2ddc _cBK |
||
996 | _amcaceres | ||
999 |
_c365 _d365 |