000 | 01495nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20241218150948.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 240926b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_auniversidad de panamá- Departamento de Bibliotecologia _cuniversidad de panamá- Departamento de Bibliotecologia _eRDA |
||
041 | _aSPA | ||
082 |
_221 _a355.02 |
||
245 | 0 | 3 |
_ala radicalizacion de la lucha es cada vez mayo : _cMario Xiques . _htexto .... |
260 | _c2019 . | ||
264 |
_aPanamá : _bcentro de investigaciones de la Facultad de Humanidades cifu _c2019 . |
||
270 |
_aciudad universitaria , universidad de Panamá . _bpanamá . _dpanamá : _polmedo beluche _qdirector del cifu . |
||
300 |
_apaginas 37-46 : _bilustrado, a color , |
||
336 |
_atexto _btxt |
||
337 | _asin mediacion . | ||
520 | _aLas protestas se iniciaron el 7 de febrero, coincidiendo con el segundo aniversario de la llegada a la Presidencia de Jovenel Moïse. Las manifestaciones contra el Gobierno no son nuevas. A mediados del 2018 el primer ministro, Lafontant, debió renunciar luego del anuncio de aumentos de entre 37 y 50 % en los precios de los combustibles. Movilizaciones, protestas y bloqueos de calles fueron las respuestas inmediatas en las principales ciudades del país contra la medida dictada por el FMI. | ||
600 | _tla radicalizacion de la lucha es cada vez mas mayor | ||
650 | 0 |
_9839 _aCLASES SOCIALES _zPANAMÁ |
|
773 | 0 | _x 2415-2358 | |
942 |
_2ddc _cCR |
||
996 | _ayramos | ||
999 |
_c403 _d403 |