000 | 01387nam a22001817a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20241128140432.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 241001b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
020 | _q9962-614-06-6 | ||
040 |
_auniversidad de panamá -Departamento de Bibliotecologia _cuniversidad de panamá -Departamento de Bibliotecologia |
||
100 |
_9808 _achang-Yau,vielka _d2003 |
||
245 |
_aRiqueza histórica: _b en el Smithsonian de panamá . _cchang-Yau,vielka |
||
250 | _aprimera edición en español. | ||
260 |
_c2003. _apanamá: _bChang-Yau, Vielka |
||
520 | _aDesde el punto de vista arqueológico, el actual territorio panameño posee una particular importancia debido a su disposición como un puente terrestre entre Norte y Suramérica, circunstancia que facilitó la dispersión genética, agrícola y tecnológica de los seres humanos a lo largo del territorio americano. El estrecho istmo panameño permitió la colonización humana del continente sudamericano, ya que desde muy temprano, a partir de las inmigraciones pleistocénicas, la presencia humana en algunas regiones de Panamá fue continua, y ciertos aspectos locales y regionales de la ecología y la organización social, ejercieron influencias sensibles en la trayectoria histórica de los pueblos prehispánicos de la región Istmo-colombiana hasta nuestros días. | ||
942 |
_2ddc _cMU _e1 |
||
996 | _ayramos | ||
999 |
_c414 _d414 |