000 | 01438nam a22001697a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20241009213151.0 | ||
008 | 241002b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
022 | _a 2448-8321 | ||
040 | _cUniversidad de Panamà - Departamento de Bibliotecologìa | ||
245 |
_aLa diplomacia digital en Twitter: _bel caso de México y Estados Unidos _cHugo Alberto Guadarrama Sánchez* |
||
300 | _aPàginas 33-57 | ||
520 | _aEl objetivo de la investigación se fundamenta en identi-ficar las categorías temáticas de los mensajes en Twitter publicados por algunos de los representantes diplo-máticos de México y Estados Unidos, ello con el fin de interpretar el trasfondo de sus agendas y discursos me-diante sus palabras y frases. Con base en un método descriptivo, el cual permite identificar las propiedades, las unidades y los compuestos léxicos relevantes, se im-plementa un nivel de profundidad clasificatorio. Los resultados obtenidos muestran que las categorías so-bresalientes debido a su constante frecuencia son: la pandemia, las vacunas, los encuentros diplomáticos y los conflictos internacionales entre Rusia, Ucrania eib0925857202 | ||
773 |
_gVolumen 36 Nùmero 92 2022 _tInvestigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información |
||
856 | _uhttp://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/58572/52261 | ||
942 |
_2ddc _cCR |
||
996 | _arcastillo | ||
999 |
_c428 _d428 |